Soluciones tecnológicas y financieras para el sector educativo.
- La importancia que tiene la tecnología en el sector educativo para una vida digital más segura y tranquila.
- Soluciones tecnológicas y financieras para enfocarse en lo realmente importante: educar.
- Presentado por Skolable, Mattilda, Huawei, Intelligent Networks.
Con el objetivo de sensibilizar a los directivos de instituciones educativas sobre los riesgos y las mejores prácticas de seguridad en el entorno digital para proteger a sus alumnos, se dieron cita para recibir información de especialistas en soluciones digitales y ciberseguridad diversos integrantes de centros educativos en Guadalajara Jalisco.
Cada día surgen nuevas formas de ciberataques, es por eso que la meta de estas conferencias fue sensibilizar a los asistentes sobre los riesgos y cómo es posible protegernos, teniendo como prioridad educar a nuestros hijos para evitar en lo posible a los ciberdelincuentes.
» Las estadísticas cambian, ahora hablamos de delitos informáticos» mencionó Rogelio Sánchez sobre los peligros a los que estan expuestos actualmente los menores de edad, como:
– El «Grooming» (es una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor en Internet o intenta establecer un contacto con niños y adolescentes) la interacción del mundo digital al mundo real, 1 de cada 5 adolescentes ha sufrido este tipo de acoso.
– El «Sexting» (envío/difusión de imágenes o videos íntimos de contenido sexual) dejándonos vulnerables a extorsiones o acoso.
– Ciberbullying en donde el menor de edad es amenazado, humillado o molestado mediante la publicación de textos, imágenes, videos o audios.

Rogelio Sánchez / Director General Skolable
Por medio de un ejercicio practico los ponentes demostraron la importancia de crear estrategias de ciberseguridad y capacitación a todos los usuarios de cada institución educativa para minimizar las vulnerabilidades que surgen por no contar con redes de internet segura y sobre todo por falta de información.
Actualmente creamos brechas que permiten a los ciberdelincuentes actuar con facilidad, como los son la aceptación de enlaces en correos no deseados o spam y el desconocimiento de la huella digital que dejamos al acceder a redes públicas, sitios o aplicativos comprometidos desde cualquier dispositivo facilitando los accesos a nuestras cuentas personales.









El surgimiento de herramientas con inteligencia artificial hace posible que la suplantación de identidad con imagenes, voz y video sea cada vez más preocupante. Es por eso la necesidad de crear conciencia de los riesgos latentes y tener medidas preventivas.
CREAR UNA CULTURA DE CIBERSEGURIDAD
Para desarrollar una cultura de ciberseguridad en su Institución se sugieren algunas buenas prácticas como son:
- IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS | Crea una estrategia de ciberseguridad. Identifica, protege, detecta, responde, recupera.
- CONTRASEÑA SEGURA | Fomentar el uso de contraseñas seguras y la verificación de dos pasos.
- ACTUALIZA SISTEMAS | Mantener todos los sistemas, software y dispositivos actualizados.
- CREA CONCIENCIA | Concientización de la ciberseguridad con charlas y cursos para la comunidad escolar.
- RESPALDA CONTINUAMENTE | Realiza copias de seguridad y respaldos de tus archivos frecuentemente.
- CONTROLA TUS EQUIPOS | Control sobre el uso de dispositivos personales, Wi-Fi, impresoras o equipos de IOT en la escuela.
- VIGILA Y AUDITA | Vigilar / auditar los dispositivos de la escuela.
- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES | Ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares. Ley Olimpia.

Ángel Zazueta /Director Comercial
Mattilda:
Somos el centro financiero de las escuelas en México y Latinoamérica. Nuestra misión es impulsar tu escuela a través herramientas tecnológicas y financieras para que tu te enfoques en lo realmente importante: educar
Mattilda ofrece una solución integral que simplifica y automatiza la gestión de cobros escolares, eliminando las complejidades asociadas con el proceso.

Juan José Baños / Responsable Industria Educación Huawei
Huawei:
Con tecnologías innovadoras y capacidades de vanguardia, los productos y soluciones de Huawei como las redes inteligentes en la nube, redes totalmente ópticas orientadas a la intención, centros de datos, soluciones de almacenamiento de datos, soluciones 5G a negocios (5GtoB), y servicios ya probados son ampliamente reconocidos y probados en las industrias.

Brenda Carrillo / Skolable
Skolable:
La revolución en logística escolar
Innovando en control, logística, seguridad y comunicación digital.
Gestión inteligente de entradas y salidas. Seguridad reforzada para tu comunidad educativa. Comunicación ágil y efectiva con los padres. Optimiza tu colegio y lleva la tranquilidad a otro nivel.

Héctor Cabrera / Intelligent Networks
Intelligent Networks:
Somos consultores de IT especializados en sistemas avanzados de ciberseguridad.
Tenemos como objetivo proteger a las personas y empresas en el camino hacia el futuro digital, permitiéndoles ser libres de navegar, trabajar, aprender y colaborar de manera segura en el ciberespacio.
https://i-networks.com.mx