- Eventos conmemorativos por una larga trayectoria musical.
- Trascendencia, Formación, promoción y preservación de la Cultura Jalisciense.
- Nuevo talento con Peques NT y Femenil NT del Mariachi Nuevo Tecalitlán .

«La música en vivo siempre va a ser mejor y la música de Mariachi tiene que ser escuchada en todo el mundo, porque es la música que nos representa como pueblo, es la música que nos representa como país y es la música que nos da identidad a Jalisco en México y a México presencia en el mundo».
Mtro. Ángel Antonio Martínez Arreguín – Director del Mariachi Nuevo Tecalitlán

En el marco del 60 aniversario del Mariachi Nuevo Tecalitlán se estan preparando una serie de actividades y eventos los cuales fueron presentados en rueda de prensa por un presidium conformado por:
Mtro. Ángel Antonio Martínez Arreguín – Director del Mariachi Nuevo Tecalitlán
Dra. Patricia Rosas Chávez – Rectora del CU Chapala UdeG.
Lic. Vicente García Magaña, Director de productos turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco.
Lic. Emmanuel Torres Rentería, Coordinador de políticas públicas del municipio de Chapala.

Este serial inicia con la cena de Gala en donde la presentación del Mariachi Nuevo Tecalitlán será acompañada con la presencia de Aida Cuevas y las nuevas generaciones que surgen como el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y la agrupación Infantil Peques Nuevo Tecalitlán. Destacando por una parte la importancia de la mujer como un eje fundamental en la actualidad y la trascendencia del legado de la música y cultura del Mariachi al trasmitir esta identidad a la nuevas generaciones.




En busca de seguir con este legado y teniendo una visión a futuro se estan implementado Talleres y Cursos con la visión de crear dentro de la Universidad de Guadalajara la preservación de la identidad del Mariachi como elemento tradicional Mexicano.
La Dra. Patricia Rosas Chávez – Rectora del CU Chapala UdeG. destaca como los tres símbolos más importantes de la identidad mexicana salieron de Jalisco ( el Mariachi, el Tequila y los Sones). Es por eso que para la Universidad de Guadalajara es muy importante que se conozca, difunda, preserve y enriquezca la cultura del Mariachi.
La Universidad de Guadalajara una institución clave en la formación, promoción y preservación de la Cultura Jalisciense. Es muy importante que todas las instituciones, tanto del gobierno, los ámbitos de cultura, las escuelas, las universidades y todos como mexicanos nos esforcemos al cuidado de este patrimonio.

Posteriormente por la tarde del sábado 24 de mayo teniendo como sede el Teatro Degollado en el centro de Guadalajara se darán reconocimiento a integrantes y ex integrantes que han dejado huella durante el paso de estos 60 años, los cuales asisten para ser parte importante de estos festejos.
Allí mismo por la noche a partir de las 8:30 pm se dará el evento como marco del FESTIVAL DE MAYO en donde el Mariachi Nuevo Tecalitlán le canta a México y Canadá.
Y para el Domingo la invitación esta abierta para asistir a las 12 pm a la Catedral de Guadalajara en donde se celebrará la Misa de Acción de Gracias por los 60 años de trayectoria.
Las invitación esta abierta para que disfruten de la música del Mariachi Nuevo Tecalitlán, historia y tradición en cualquiera de los eventos que se llevará a cabo en nuestra ciudad.

CENA DE GALA
60 AÑOS Mariachi Nuevo Tecalitlán-
Participación especial Aida Cuevas
Presentación especial Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán.
Viernes 23 de Mayo 8:30 pm
La Macarena Salón Boutique

FESTIVAL DE MAYO
Mariachi Nuevo Tecalitlán le canta a México y Canadá
Sábado, 24 de mayo 8:30 pm
Teatro Degollado
Compra tus Boletos en:


MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Domingo 25 de Mayo 12:00 pm
Catedral de Guadalajara
Más información en las Redes Sociales del Mariachi Nuevo Tecalitlán: